sábado, 13 de mayo de 2017

El ciclo de vida de las libélulas

Una libélula puede vivir más de un año, pero de ese tiempo vive muy poco como libélula adulta. El ciclo de vida de esta criatura tiene tres etapas, el huevo, la ninfa y la libélula adulta. La mayor parte de este ciclo transcurre en la etapa de ninfa, cuando aun no se ve, a menos que estés nadando bajo el agua en un lago o estanque con los ojos abiertos.
Un macho y una hembra se aparean mientras están volando en el aire. Después de este acto, la libélula hembra pone sus huevos en una planta en el agua, o si no puede encontrar la planta adecuada, simplemente los suelta en el agua.
 
 
 
  • La etapa de la ninfa
Una vez que los huevos eclosionan, comienza el ciclo de vida de una libélula como ninfa. Una ninfa se parece a una pequeña criatura alienígena. Sus alas no han crecido todavía y en su espalda tiene lo que parece ser una joroba colgando. Las ninfas viven en el agua mientras crecen y se desarrollan para convertirse en libélulas. Esta parte del ciclo de vida puede tardar hasta cuatro años en completarse y si se completa al inicio del invierno, se mantendrán en el agua hasta la primavera cuando el clima sea lo suficientemente caliente como para salir.
Las ninfas viven en estanques o zonas pantanosas, donde las aguas son más tranquilas que en un arroyo o río. A veces también se pueden encontrar en los remansos de los ríos más tranquilos. Ellas se alimentan de ninfas más pequeñas a medida que se desarrollan.
  • La etapa adulta como libélula
Una vez que la ninfa se ha desarrollado totalmente y el clima es el adecuado, se completa la metamorfosis en una libélula que se arrastra fuera del agua en el tallo de una planta. La piel que la ninfa ha dejado atrás se llama exuvia y se puede encontrar pegada al tallo por un largo tiempo después que la libélula lo ha dejado.
Una vez que la libélula deja la exuvia atrás, ya es adulta. Enseguida comienza a cazar para alimentarse y a buscar un compañero. Cuando por fin lo encuentra, la hembra busca un lugar de aguas tranquilas para poner sus huevos y así comienza todo de nuevo. Las libélulas adultas sólo viven aproximadamente dos meses.

Salida de campo a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Ayer realizamos una salida de campo a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, pasando por el río Axpe y visitando el paraje denominado Artetxene, ubicado en Busturia.

Busturia se divide en 5 barrios, originados partiendo de la iglesia de Santa María de Axpe, perteneciente al siglo XI y de estilo gótico tardío. Esta iglesia está construida en sillería, es decir, todas las rocas que la forman se encuentran bien alineadas, a diferencia de la mampostería, que hace referencia a  a aquellas construcciones de piedra en las que éstas se encuentran superpuestas unas encima de otras, de forma desordenada y sin alinear. Cabe mencionar que el nombre de esta iglesia se debe a la advocación religiosa de la parroquia.

Fuera de esta iglesia se encuentra el Roble de Busturia, un roble pedunculado cuyas hojas no tienen peciolo, ya que aparecen sentadas sobre la propia rama, cuyo nombre en latín es Quercus robur.



En lo que respecta a la historia, cabe destacar que en el pasado, las sociedades comenzaron siendo nómadas, es decir, se desplazaban de unos lugares a otros, sin tener una residencia permanente, pero posteriormente, éstas pasaron a volverse sedentarias, es decir, a asentar su residencia en un lugar determinado, principalmente, en aquellos lugares cuyos recursos facilitaban la caza.

Los vestigios que nos permiten conocer distintos datos históricos tienen su origen en el siglo IX, época en la que Jaun Zuria, tras vencer a algunas tropas, logra el señórío de Vizcaya y pasa a residir en la Torre Madariaga. En esta época se vivía una guerra de linajes, durante la cual se gobernaba sobre un lugar, evitando que éste fuese atacado.

En esa época surgen también las villas, siendo éstas construcciones de defensa rodeadas por un muro en las que los gobernantes se juntaban en torno a las anteiglesias para tomar decisiones y firmar los documentos correspondientes a las mismas.

Los primeros caseríos se construyeron en torno al año 1500. El "baserri" hace referencia a un caserío con huerta habitado por familias que trabajan por sacarlos adelante, destacando el hecho de que los caseríos más antiguos se ubicaban en lugares más productivos que los modernos. Además, cabe mencionar que la presencia del caserío anula la presencia del bosque.

Concluyendo con esta parte más histórica, cabe destacar que las villas se van agrupando en torno a las anteiglesias, las cuales, al igual que la población, no han experimentado grandes crecimientos, hasta que, en el siglo XVI surgen los caseríos como modo de agrupamiento.

Continuando con el recorrido y una vez trabajado el contexto histórico, hemos caminado a través de una dolina, en la cual se forma el carbonato cárstico que da lugar a las estalactitas y estalacmitas, y a través de la misma hemos podido descubrir diferentes especies de árboles, que son precisamente las que se muestran a continuación:



Cabe mencionar que el eucalipto tiene gran presencia en la costa vasca desde los años 50/60. Es un árbol que únicamente crece en caso de que no llueva, ya que de lo contrario se comba y le salen chupones.

A continuación, hemos seguido avanzando hasta llegar al río Axpe, donde hemos aprovechado para analizar la vida que se encuentra en él. En el río se produce y transforma la materia, en tanto que éste procesa la materia orgánica colonizada por los bichos que habita en él, siendo esta materia orgánica sustancias que de otra forma no serían accesibles. Los productores de esta materia orgánica son, precisamente, los bichos que habitan el río, para los cuales es más accesible la hojarasca que tiene hongos y bacterias, por lo que debe pasar un tiempo para que se desarrollen estos organismos y puedan alimentarse de ellos. Además, existen diferentes estrategias tróficas; por una parte, estarían los fragmentadores, que se encargan de bajar la materia orgánica, y por otra, quienes se ocupan de raspar e ingerir esta materia orgánica.

Cabe destacar que podemos clasificar los organismos en productores y consumidores de distintos órdenes.

Los organismos productores son aquellos que producen los alimentos que pasarán luego a través de toda cadena.
Los organismos consumidores son aquellos que se nutren de los materiales elaborados o de la materia producida por los productores. Estos organismos consumidores pueden agruparse en tres categorías:
- Consumidores de primer orden: Son todos aquellos organismos que se alimentan directamente de la materia prima elaborada por los productores.
- Consumidores de segundo orden: Son aquellos seres carnívoros que únicamente se alimentan de seres herbívoros.
- Consumidores de tercer orden: Son aquellos seres carnívoros que se alimentan de otros carnívoros.
Por último, encontramos a los organismos desintegradores o descomponedores, grupo constituido por hongos y bacterias encargados de sintetizar las sustancias orgánicas muertas de origen vegetal o animal. Absorben ciertos productos y liberan el resto que se incorporan al medio abiótico para ser tomado por los organismos productores.
En conclusión, considero que las visitas a lugares como puede ser el monte, constituyen un recurso muy interesante para trabajar con el alumnado de Educación Primaria, en tanto que fomentan el aprendizaje significativo a través de recursos del propio entorno que ayudan a favorecer la comprensión de distintos aspectos trabajados en el aula. Personalmente, mentiría si dijese que me gusta la montaña, aunque entiendo y comprendo la necesidad de acercar estos lugares al alumnado como elemento clave en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias, por lo que considero que esta salida no ha podido resultar de utilidad para conocer distintas formas de enseñar a nuestro alumnado. 

sábado, 8 de abril de 2017

Salida - Valle Salado de Añana

Ayer, 9 de abril, visitamos el Valle Salado de Añana, uno de los lugares de mayor importancia en lo que se refiere a la producción de sal, candidato a haber sido Patrimonio de la Humanidad. Durante esta salida, aprendimos diversas cosas sobre el proceso de producción de la sal, así como sobre la historia de este lugar.


Durante el Triásico, cuando todos los continentes se encontraban unidos en uno solo llamado Pangea, el Valle Salado de Añana se encontraba sumergido en el océano, y la posterior evaporación de sus aguas provocó la deposición de grandes capas de evaporitas en su fondo que posteriormente se cubrieron por otros estratos.
La razón por la cual en el Valle Salado de Añana podemos encontrar sal se debe a un fenómeno geológico denominado Diapiro, que consiste en la ascensión a la superficie de la Tierra de diversos materiales más antiguos, la cual se debe a la menor densidad de estos materiales frente a los que estaban depositándose sobre ellos. Este proceso comenzó hace unos 220 millones de años y todavía, a día de hoy, se encuentra activo.



El agua que precipita sobre el diapiro comienza atravesando los estratos superiores de roca y posteriormente, las capas de sal, aflorando en la superficie en forma de manantiales o surgencias hipersalinas. Los manantiales de Añana cuentan con un caudal medio de unos 2 litros por segundo, con una concentración salina en torno a 210 gramos por litro.
Para distribuir la salmuera por los diferentes pozos, Añana cuenta con un excepcional sistema hídrico construido en madera. Los manantiales de salmuera -agua salada con unos 210 gramos de sal por litro- se sitúan en el extremo sur del valle y consta de un sistema de canales que distribuye la salmuera por gravedad por toda la explotación salinera. 

Los salineros de Añana idearon un sistema de distribución de canales de más de 4 kilómetros construidos con troncos de madera vaciados con salidas en los diferentes pozos. Así, Siguiendo un estricto horario, los salineros interrumpían el curso del agua salada de los canales principales de distribución con arcilla y durante el tiempo que les correspondía dirigían el caudal hacia sus pozos y eras.

Respecto a la producción de sal, cabe destacar que su época de elaboración varía cada año en función de las condiciones meteorológicas. Comienza generalmente en mayo y termina en septiembre, ya que a partir de este mes las noches retrasan el proceso de evaporación y las continuas lluvias estropean la escasa sal que se obtiene.

Durante el resto de los meses los salineros realizan trabajos de recuperación y mantenimiento de las salinas de cara a la temporada de producción. En el módulo de envasado, las envasadoras trabajan todo el año para limpiar, envasar y etiquetar la sal.



El proceso de producción de sal consta de varios pasos:

1.- LLENADO DE LAS ERAS 

Consiste en verter sobre las plataformas horizontales entre dos y cuatro centímetros de salmuera para exponerla al sol y al viento. Esta acción de llenado se efectúa de diversos modos atendiendo a las características particulares de los pozos de almacenamiento existentes en cada una de las granjas. Entre ellos destaca un artilugio semejante a una grúa denominado "trabuquete".

2.- CRISTALIZACIÓN

Durante las siguientes cuatro horas se produce la cristalización de la sal. Comienza cuando sobre la muera depositada en las eras se crea una fina tela que cubre toda la superficie. Con el tiempo, la tela se rompe en partes más pequeñas llamadas flores de sal. Si los salineros buscan flor de sal proceden a recogerla de la superficie de las eras con unas herramientas específicas que evitan que se rompan las escamas. Sin embargo, si lo que quieren obtener es sal mineral, proceden a remover la flor de sal para tirarla al fondo de la era y lograr que toda la salmuera cuaje de manera uniforme. 

3.- RIEGO
Consiste en acelerar la cristalización revolviendo de nuevo la salmuera con el rodillo. En aquellas eras donde por irregularidades en la superficie se hayan quedado zonas secas, se añade salmuera precalentada mediante el riego para evitar cortar el proceso de evaporación. Para ello se utiliza una herramienta conocida como regadera, consistente en un cuenco sujeto con un mango largo de madera, y los calentadores, pequeños pozos donde se calienta la salmuera más rápidamente.

4.- RECOGIDA DE LA SAL

Al contrario de lo que pueda pensarse, el producto no se recolecta cuando se ha evaporado completamente la salmuera, sino que se recoge cuando queda todavía algo de agua en la era. Con ello, los salineros consiguen que la sal se someta a un último lavado. La recogida se hace formando uno o dos montones de sal en el centro de las eras. Después se introduce en cestos de madera de castaño, donde se deja un corto período de tiempo para que escurra el líquido sobrante.

5.- ALMACENAJE

La sal, una vez escurrida en el cesto, se introduce en los almacenes de las granjas. Estos espacios se sitúan principalmente bajo las eras, en cuya superficie hay unos pequeños huecos denominados boqueras por los que se vierte la sal. 

6.- ENVASADO

En octubre la sal de los almacenes del Valle Salado se traslada a otros almacenes, operación que se conoce como "entroje". En el módulo de envasado se limpia de pequeñas impurezas, se envasa y se etiqueta.

Respecto a mi formación como futura docente, cabe destacar que considero que la salida me ha resultado interesante y que podría llegar a realizar con mis futuros alumnos y alumnas en un futuro, ya que se trata de un lugar en el que los niños y niñas pueden conocer de manera directa el proceso por el cual se crea un producto tan habitual como lo es la sal, de manera que, al tratarse de una realidad tan cercana para ellos, creo que conocer este proceso puede resultar interesante para su aprendizaje.

No obstante, como se puede observar en su página web, este lugar cuenta con programas didácticos dirigidos tanto a los alumnos y alumnas como al profesorado, por lo que me hubiese resultado aún más enriquecedor que a lo largo de la visita nos hubiesen presentado este tipo de recursos, así como la adaptación de la visita a los estudiantes de Educación Primaria y su valor didáctico.

En lo que se refiere a la cata de sal, me ha resultado interesante, pues me ha permitido percatarme de algunos aspectos que de otra manera nunca me hubiese planteado, como el hecho de que diferentes tipos de sal pueden salar más o menos. Además, creo que al ser una actividad que implica varios sentidos, puede resultar muy interesante para poner en práctica en un aula.

Reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias

El objetivo principal que debemos perseguir como profesores y profesoras de ciencias es lograr que nuestro alumnado sea competente en lo que a este ámbito se refiere, es decir, que sea capaz de actuar e involucrarse reflexiva y eficazmente ante situaciones diversas, complejas e imprevisibles relacionadas con la ciencia y sus ideas, para lo que tiene que ser capaz de fundamentar sus respuestas en el conocimiento científico previamente adquirido, así como en una serie de valores.

Es decir, un alumnado científicamente competente tiene que ser capaz de explicar fenómenos científicamente; reconocer, ofrecer y evaluar explicaciones para un amplio espectro de fenómenos naturales y tecnológicos; evaluar, diseñar y describir investigaciones científicas, así como proponer métodos para abordar científicamente su respuesta, e interpretar, analizar y evaluar datos, afirmaciones y argumentos de diversa naturaleza científica, estableciendo conclusiones adecuadas.

Por tanto, cabe añadir que esto no se basa únicamente en repetir una serie de conocimientos previamente adquiridos, sino en saber emplearlos y ponerlos en práctica para actuar de manera adecuada ante diversas situaciones respondiendo a las necesidades que éstas proponen y teniendo en cuenta las temáticas transversales asociadas.

Partiendo de esta idea, las pruebas PISA han tratado de enfocar su evaluación en lo que a cuestiones científicas se refiere partiendo de la capacidad del alumnado para desenvolverse ante distintas situaciones que requieren una serie de destrezas y habilidades basadas en conocimientos científicos así como en la capacidad del alumnado para trabajar de forma colaborativa y ser capaz de comunicar sus teorías y resultados. Esto supone enseñar al alumnado a plantearse preguntas, así como emplear una forma de trabajo basada en el establecimiento de modelos científicos.

Para enseñar ciencias se debe perseguir la adquisición de una buena competencia científica, para lo cual resulta fundamental partir de tres factores: aprender a emocionarse, a mirar el mundo con otros ojos y a imaginar y representar aquello que imaginamos con distintos lenguajes y evaluar. En muchas situaciones se hace ver el aprendizaje de las ciencias como algo inflexible, basado en el estudio objetivo de distintos hechos y teorías, cuando en realidad la construcción de este conocimiento requiere en gran medida, imaginación.

Un aspecto fundamental en la enseñanza de las ciencias consiste en enseñar al alumnado a plantearse preguntas a partir de  los diferentes fenómenos observables. Estas preguntas son absolutamente libres, y al tiempo que requieren conocimiento científico, crean ciencia, por tanto, tenemos que conseguir que nuestro alumnado reflexione y adquiera soltura para plantearse distintas cuestiones a partir de los fenómenos científicos observables, ya que ahí reside la base del conocimiento científico.

Las respuestas a las preguntas que genera el alumnado dan lugar al establecimiento de modelos, entendidos como la generalización de una serie de regularidades que nos posibilitan hacer predicciones. Los niños y niñas pueden perfectamente establecer un modelo en base a las regularidades observadas en lo que a un fenómeno previamente analizado se refiere. Las primeras leyes son enunciadas con dibujos y palabras, y más adelante, éstas podrán ser traducidas al lenguaje algebraico, dando lugar a las fórmulas trabajadas en niveles superiores, que realmente son la representación de la regularidad de un modelo.

Los modelos parten de las ideas de los niños y niñas así como de las investigaciones de las situaciones del entorno, y ponen en juego conocimientos transversales, de forma que un modelo bien aprendido, además de no olvidarse, sirve para continuar pensando y dar lugar a nuevas teorías y a nuevo conocimiento científico, por tanto, en mi opinión, la enseñanza de las ciencias debe estar ligada a los modelos, ya que, entre otras cosas, fomentan el aprendizaje significativo de las ciencias.

Por último, cabe destacar que la relación entre esta forma de enseñar ciencia y el currículum reside en la innovación de técnicas que garanticen la adquisición de los conocimientos científicos y el desarrollo de la competencia científica del alumnado en base a la experimentación, destacando para ello el trabajo a través de proyectos mediante los cuales el alumnado logre aprender, comunicar y evaluar ciencia partiendo de sus experiencias e ideas previas.

martes, 14 de marzo de 2017

Máquinas - Experimento Ventaja Mecánica

En la última sesión trabajamos aspectos relativos a las máquinas, partiendo de la idea de que son aparatos que transmiten y cambian fuerzas y que tienen la finalidad de minimizar el esfuerzo o trabajo necesario para realizar determinadas tareas.

Partiendo de esta idea, nos hemos centrado en las máquinas simples, más concretamente el plano inclinado, que nos permite elevar objetos reduciendo la fuerza empleada para ello. Al emplear un plano inclinado para elevar un objeto, a pesar de que se debe realizar un esfuerzo (fuerza), éste es menor al que sería necesario si tuviésemos que elevar la misma carga en vertical, a pesar de que el esfuerzo en distancia sea mayor que en la distancia vertical.

A partir del plano inclinado, hemos realizado una práctica para trabajar la ventaja mecánica, siendo ésta una magnitud adimensional que indica cuánto se amplifica la fuerza aplicada usando un mecanismo (ya sea una máquina simple, una herramienta o un dispositivo mecánico más complejo) para contrarrestar una carga de resistencia. Es decir, la razón entre la fuerza de carga y la fuerza de esfuerzo, por lo que su fórmula es la siguiente:

Ventaja mecánica = fuerza de carga / fuerza de esfuerzo
Partiendo de esta fórmula y para poner en práctica lo anteriormente dicho, hemos realizado un experimento para el cual hemos empleado planos inclinados a distintas alturas, un móvil con un peso determinado y un dinamómetro, de manera que hemos calculado la ventaja mecánica de este móvil para cada una de las alturas del plano. Para ello, hemos seguido los siguientes pasos:
1.- En primer lugar, hemos colocado un taco de libros en la mesa y hemos colocado el extremo de una tabla sobre él, creando así nuestro plano inclinado.
2.- En segundo lugar, hemos unido el dinamómetro a nuestro móvil para calcular la Fuerza de la Masa (FM).
3.- En tercer lugar, hemos medido la Fuerza de Esfuerzo necesaria para elevar la altura del ladrillo, así como la Distancia de Esfuerzo realizada.
4.- En cuarto lugar, sumando más libros, es decir, aumentando el desnivel del plano inclinado, hemos medido estas mismas variables (FE y DE), tomando la referencia de tres alturas diferentes.
5.- Finalmente, hemos elaborado la siguiente tabla con los datos recogidos:

Así, podemos concluir que la ventaja mecánica en el primer caso es de 8 N, en el segundo caso, de 3,63 N y en el tercer caso, de 1,73 N.
  
Para obtener estos resultados y realizar los cálculos, hemos considerado que el móvil tiene un peso de 4,0 N (dato que hemos calculado a partir de un dinamómetro, teniendo en cuenta que la gravedad ejerce una fuerza de 9,8 N).

Por tanto, a partir del experimento realizado, podemos deducir que en un plano inclinado, la ventaja mecánica será mayor cuanto menor sea la inclinación y el desnivel del mismo, ya que de este modo, la fuerza de esfuerzo disminuirá, siendo ésta menor cuanto menor sea la altura del plano, partiendo de la base de que el peso del objeto que ejerce la resistencia y la longitud del plano inclinado no varían.

domingo, 19 de febrero de 2017

¿Cómo ahorrar en nuestra factura eléctrica?

En la sesión de hoy hemos seguido trabajando en torno a nuestra factura eléctrica, más concretamente, teniendo en cuenta los datos reales, hemos tratado de buscar alternativas para poder ahorrar y disminuir el consumo. Para ello, empleando el simulador de la factura eléctrica de la CNMC, vamos a modificar los datos relativos a la potencia contratada, el consumo realizado para ver si nos compensaría llevar estos cambios a la práctica. Además, teniendo en cuenta la oferta ofrecida por la compañía Som Energía, comprobaremos si nos resultaría rentable cambiarnos a esta compañía.

Antes de comenzar, considero imprescindible presentar algunos datos reales de mi factura, emitida por la compañía Gas Natural Fenosa, que, aunque incluye datos relativos a la facturación del gas y la electricidad, únicamente tendré en cuenta los segundos:

En primer lugar, decir que esta factura corresponde al mes de Enero y presenta los siguientes datos:



Teniendo en cuenta estos datos, a partir del simulador anteriormente mencionado vamos a realizar una serie de cambios para analizar el ahorro que supondrían en la factura.

Manteniendo los datos anteriores, si cambiásemos únicamente la variable de la potencia a 2,5kW, que tal como se puede ver en la entrada correspondiente al consumo de los electrodomésticos, es una potencia factible, veríamos que la factura disminuiría de la siguiente manera:

 
Asimismo, si mantuviésemos esta potencia contratada y redujésemos el consumo de 225kWh a 200kWh, lograríamos reducir el coste de la factura hasta obtener la siguiente cifra:
 


Por otra parte, tal y como hemos visto en clase, existen diferentes tipos de peajes de acceso. El más habitual es el 2.0A, en el que no se realiza discriminación horaria, que es, concretamente, el que presenta mi factura. No obstante, si volvemos a los datos originales de la factura e introducimos un peaje de acceso de 2.0DHA (nocturna) que parte de un consumo de 150 kWh en el periodo 1 (punta) y 200kWh en el periodo 2 (valle), podemos ver que la factura asciende, por lo que no merecería la pena cambiar a este tipo de contrato.
 


Así, podemos concluir que modificar el peaje de acceso no supondría una buena decisión, ya que el precio de la factura ascendería considerablemente. No obstante, bajando la potencia contratada y el consumo sí se produciría una reducción en el precio de la factura, por lo que considero que sería una decisión acertada que supondría la toma de conciencia por parte de todos los miembros de la casa hacia el ahorro de energía y la adquisición de hábitos de consumo responsable.

Por otro lado, en clase hemos conocido la oferta de la compañía "Som Energía". Esta compañía ofrece la siguiente oferta:
 
Así, podemos comprobar que en la tarifa 2.0 DHA (tarifa con discriminación horaria), el precio en las horas punta es únicamente un poco más caro del que ofrece la tarifa 2.0 A (tarifa sin discriminación horaria), pero el precio en las horas valle desciende muy considerablemente hasta llegar prácticamente a la mitad. Por lo tanto, gestionando adecuadamente nuestro consumo, podemos observar que en esta compañía compensaría contratar este tipo de tarifa. 

domingo, 12 de febrero de 2017

El consumo que suponen nuestros electrodomésticos

En estas sesiones estamos tratando aspectos relativos a nuestro consumo energético, para lo que estamos trabajando con datos reales de nuestra factura eléctrica. Uno de los datos sobre el que hemos estado trabajando es el que se refiere a la potencia contratada, por lo tanto, con el fin de ahorrar y saber si la potencia contratada es la adecuada, vamos a analizar la potencia que consumen nuestros electrodomésticos, que en mi caso es la siguiente:

 
Así, si comparamos estos valores con los de la siguiente tabla en la que se indica el promedio de la potencia habitual consumida por estos aparatos, podemos observar que en la mayoría de los casos, ésta se encuentra dentro de la media. Esta tabla está extraída de la página web www.bájatelapotencia.com, a la que se puede acceder en el siguiente enlace.



Desde la página anteriormente mencionada, también se propone una forma de comprobar si la potencia que tenemos contratada es la más adecuada o podemos ahorrar y reducir esta potencia. Para ello, debemos sumar la potencia (kW) de todos los electrodomésticos de mayor potencia y añadir a esta suma un margen de 1kW para iluminación y pequeños electrodomésticos.

Una vez realizada la suma resulta adecuado dividir el total por 3, ya que no todos los aparatos tienen que funcionar a la vez, a esto se le llama Factor de Simultaneidad. El valor resultante siempre debe ser mayor que el electrodoméstico de máxima potencia pues, de lo contrario, no podríamos utilizarlo.

En mi caso, el resultado de la operación es 2,36 kW, y la potencia contratada, 3,3 kW, por lo tanto, se puede comprobar que la potencia contratada es superior a la que se consume.